La reina
En el chaturanga y shatranj antecesores más antiguos de ajedrez, el lugar de la dama era ocupado por la firzan o firz, equivalente al visir o consejero real.
En Europa, durante la edad media, la dama sustituyó poco a poco su antecesor, a pesar de que los movimientos sean los mismos, y ya en el final del siglo XIII estuvo presente en todo el continente. A finales del siglo XV, su movimiento se expandió alcanzando vigente hasta el siglo XXI, aunque todavía se restringían las condiciones de promoción de un peón a una nueva dama.
Normalmente no se utiliza en la fase de apertura del juego, por estar sujeta a ataques de las piezas de menor en posiciones cerradas, aunque haya aperturas clasificadas en la enciclopedia apertura de ajedrez con su prematura utilización.
La dama se mueve en línea recta por las filas, columnas y diagonales en el tablero. No puede saltar a sus propias piezas o las adversarias y captura tomando el escaque ocupado por el escaque adversario.
Debido a su valor, generalmente se cambia solo por la dama adversaria y su sacrificio, en función de otras piezas, son posiciones que normalmente determinan el resultado de la partida.
¡Excelente!... revisado
ResponderBorrar