Una historia del
ajedrez
Un día, un hombre
llamado H. J. M. estaba interesado en acercarse a los orígenes del ajedrez. Por
ello decidió compartir sus descubrimientos con el mundo al escribir el libro ‘Una
historia del ajedrez’ en 1913.
En su
libro, Murray asume que la historia del ajedrez comenzó en el norte de la
India, viajo a Persia, y de allí el juego se esparció por todo el
continente asiático.
En el mundo oriental, por ejemplo en la India
o en Persia, el ajedrez se convirtió en una parte importante de la educación
cortesana de la nobleza. Ya en esos días, palabras como “Shāh!” – rey en
persa – o “Shāh Māt!” – el rey está indefenso – eran usados en las
partidas de forma similar a nuestros terminos modernos “Jaque” y “Jaque Mate”.
Las reglas eran también bastante similares a las que conocemos hoy en día.
Murray describe el juego del que derivó el
ajedrez, llamado Shatranj. Luego representa el rol del ajedrez medieval en
Europa durante la Edad Media, que viajó desde el Medio Oriente a Rusia, y de
ahí hacía la Europa Occidental.
Finalmente, en la tercera partida de su
libro, el autor llega al comienzo del ajedrez moderno en el siglo XIX, el
ajedrez como lo conocemos hoy en día.