LEARNING ZONE NAPOLES
jueves, 19 de marzo de 2020
Hola
¡Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooola!¡Miren lo que hice!馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾馃榾
¡HOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLA CHAVOS!
lunes, 7 de octubre de 2019
defensa holandesa
Defensa holandesa,
"La defensa holandesa es la primera revuelta triunfante
contra el gambito de dama" opinaba Tartakower. Pero, en realidad, El铆as
Stein, con el t铆tulo "Nouvel essai sur le jeu des Echecs", en el que
se explicaba la jugada 1. ..., f5. Pero en serio s贸lo se tom贸
la defensa holandesa cuando el gambito de dama pas贸 a un
primer plano. Es comprensible que la defensa holandesa siga al gambito de
dama como la sombra a la luz, y su empleo depende de si el adversario se
esfuerza en continuar el gambito de dama. En la estructura se nota una
semejanza con la defensa india de dama. La lucha se enciende en torno de las
casillas e4, e5. La correcci贸n de la defensa holandesa es
reconocida por todos los expertos.

1. d4 f5
2. Bg5 h6
3. Bf4 g5
4. Bg3 f4
5. e3 h5
6. Bd3 Rh6
7. Qxh5+ 1-0
2. Bg5 h6
3. Bf4 g5
4. Bg3 f4
5. e3 h5
6. Bd3 Rh6
7. Qxh5+ 1-0
Defensa Siciliana (Dragon acelerado) movimientos del ajedrez
En el ajedrez el Drag贸n tiene su propia historia, recibe el nombre a una de las variantes m谩s complejas de la Defensa Siciliana, en que ambos bandos juegan din谩micamente y realizan sacrificios m煤ltiples para intentar destruir al rey rival. El nombre es sacado de la estructura de peones de las negras que tiene similitudes (en la forma) a la constelaci贸n de Draco (el Drag贸n).
En el a帽o 2007 aproximadamente el programador Don Dailey y el GM Larry Kaufman construyeron un software llamado “Komodo” que ser铆a l铆der mundial en los software de ajedrez (campe贸n del mundo de ordenadores por varios a帽os); todo esto nos demuestra que la relaci贸n del ajedrez con los dragones no es casualidad. (Mitolog铆a, astronom铆a, ciencia y ajedrez).
Defensa Siciliana, Variante del Drag贸n [B76]
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6 6.Ae3 Ag7 7.f3 0–0 8.Dd2 Cc6 9.0–0–0 Ad7 10.h4 Tc8 11.g4 Ce5 12.h5 Da5

Seg煤n la Mega Database 2016 hay 167 partidas con esta posici贸n con las siguientes estad铆sticas:
A.-) 13.Rb1 con 71 partidas con una efectividad de las blancas del 55.6%.
B.-) 13.Cb3 con 34 partidas con una efectividad de las blancas del 51.5%.
C.-) 13.hxg6 con 20 partidas con una efectividad de las blancas del 47.5%.
D.-) 13.Ae2 con 7 partidas con una efectividad de las blancas del 50%.
13.Rb1 Cxf3! (Diagrama) El negro realiza su primer sacrificio a la base de la cadena de peones (un caballo por un pe贸n), con el fin de debilitar posteriormente los peones de g4 y e4. Tambi茅n se abre la diagonal a1-h8 para que el alfil negro de g7 entre en juego peligrosamente.

Desde que vi la partida me interes贸 por varios motivos, primero: conozco a Jaime Tapia desde que ingres贸 a la rama de ajedrez de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), en pocos a帽os ha mejorado sustancialmente su nivel de juego (deber铆a ser MF en poco tiempo), gran m茅rito por su trabajo personal y perseverancia, y por la gente que lo ha entrenado (En la Usach toma clases con el MF Marcelo Llorens y lleva un par de a帽os con clases con el MF C茅sar Vel谩squez). Segundo, la vitalidad con que lleva el ataque con negras me parece muy destacable, si bien es un sacrificio te贸rico interesante (que sigue evalu谩ndose constantemente por la teor铆a); creo que hay que tener mucha convicci贸n para jugar contra un MI argentino con torre de menos (no muchos jugadores chilenos se atrever铆an), los jugadores conservadores podr谩n decir que es fruto de la juventud (que generalmente se utiliza como un eufemismo de inmadurez), otros pueden decir que es romanticismo puro y los m谩s experimentados dir谩n que es una buena preparaci贸n. Personalmente creo que tiene algo de los tres elementos mencionados anteriormente.
14.Cxf3 Txc3!!

Segundo sacrificio, esta vez se entrega la calidad (torre por caballo), destruyendo la cadena de peones blancos en el flanco de dama (islas y debilidades en a2—c2 y c3), el rey blanco queda muy expuesto al trabajo en conjunto del caballo en e4, el alfil de g7 y la torre de c8. Sumando el primer y segundo sacrificio las negras tienen una torre de menos y a cambio de ello tienen mucho contrajuego y cuatro peones.
Complemento del 13…Cxf3!, la negras apuestan al dinamismo, a la inseguridad del rey blanco y a la mala coordinaci贸n (pasividad) de todas las piezas blancas.
15.Dxc3
[15.bxc3?? Cxe4–+; 15.Ad3 Ae6! Apuntando a a2; 16.a3 (16.Dxc3? Dxa2+ 17.Rc1 Cxg4 18.Da3 Dxa3 19.bxa3 Cxe3–+) 16…Cxg4 con ventaja negra]
15…Dxc3 16.bxc3 Axg4!?

[16…Cxe4!? 17.Td3 (17.hxg6!? Cxc3+ 18.Rc1 Cxa2+ 19.Rd2 Ac3+ 20.Re2 fxg6 con opciones para ambos) 17…Cxc3+ 18.Rc1 Axg4 La posici贸n es muy compleja, con posibilidades para ambos bandos]
17.Ag2
[17.h6 Axf3 18.hxg7 Tc8 (18…Rxg7? 19.Ah6+ Rg8 20.Axf8±) 19.Ad3 a6÷ Si bien las negras quedan con tres peones por la pieza, y considerando la mala estructura de peones de las blancas (islas en a2–c2–c3 y e4), las expectativas negras son mejores]
17…Cxe4

Ac谩 podemos visualizar los logros obtenidos por las negras en la apertura, las piezas blancas (en especial las torres) tienen una actividad muy reducida. Las piezas negras est谩n muy activas (dominando diagonales y casillas centrales); por lo tanto, desde el punto de vista psicol贸gico y pr谩ctico las negras han salido victoriosas una vez finalizada la apertura, dejando al blanco con un medio juego muy dif铆cil.
18.Td3 Cxc3+ 19.Rc1
[19.Rb2 Cd1+ 20.Ra3 Cb2! (20…Cxe3!? 21.Txe3 Tc8 22.hxg6 hxg6 23.c3 Txc3+ 24.Txc3 Axc3 25.Tb1 b6 poco claro !!!Cinco peones por una torre, no es algo que se vea todos los d铆as¡¡¡) 21.Td4 (21.Tb3 Cc4+ 22.Rb4 d5!? La posici贸n resultante es muy dif铆cil de evaluar, las negras tienen mucha compensaci贸n por la torre sacrificada) 21…Axd4 22.Axd4 Cc4+ 23.Rb4 Cb6=; 19.Txc3!? Axc3 20.hxg6 hxg6 21.Axa7 Tc8 poco claro]
19…Af5!
[La torre blanca no tiene buenas casillas; 19…Tc8!? 20.hxg6 hxg6 21.Cd4 e5! 22.Cc6 Cxa2+ 23.Rb1 bxc6 24.Rxa2 d5 poco claro]
20.Txc3
[Hay que reconocer lo molesto que es un caballo en c3; 20.Td2 Cxa2+ 21.Rd1 Cc3+ 22.Re1 Tc8 poco claro. El blanco debe jugar con mucha precisi贸n para obtener contrajuego]
20…Axc3 21.Axa7?N

Hasta ac谩 el blanco hab铆a jugado bien (haciendo movidas l贸gicas para defenderse); pero, por el transcurso de la partida es muy probable que el blanco se haya visto sorprendido por el din谩mico juego realizado por las negras en la apertura. Con el presente error, el negro activa la 煤ltima pieza que no estaba participando directamente en el juego (la torre de f8), con lo cual el blanco queda en una posici贸n completamente perdida.
[21.hxg6!? hxg6 (21…fxg6 22.Cg5 h5 23.Axb7 e6 24.Ae4 a5 25.Axf5 exf5 con una posici贸n muy compleja) 22.Cd4 Axd4 23.Axd4 e5 24.Ac3 (24.Axa7 Ta8 25.Ae3 Txa2 poco claro) 24…Tc8 poco claro]
21…Ta8 22.Ad4 Txa2! 23.Axc3 Txc2+ 24.Rd1 Txc3 con ventaja negra

Cinco peones por un caballo es demasiado material, sobre todo considerando que las piezas negras est谩n activas y las blancas pasivas.
25.Th4
[25.Ch4 Ag4+ 26.Rd2 Tb3 27.hxg6 hxg6 28.Rc2 (28.Te1 g5–+) 28…Tb5–+ El avance de los peones negros es inminente]
25…b5 26.h6 Ad7 27.Tb4 Tc5 28.Tb1 f6 29.Ta1?!
[29.Cd4 e5 30.Cb3 Tc7 31.Cd2 f5 con ventaja negra]
29…Ac6!–+ (Diagrama)

[Paralizando dos piezas (Cf3 y Ag2)]
30.Ta6 [30.Re1 g5–+] 30…g5 31.Tb6 g4 32.Ch4
[32.Cg5 El 煤ltimo suspiro; 32…Txg5! (32…Axg2?? 33.Tb8++–) 33.Tb8+ Rf7 34.Axc6 Rg6–+ Cae h6, las blancas no pueden evitar el avance de todos los peones negros]
32…Axg2 33.Cxg2 Rf7 34.Tb7 Te5 35.Cf4 g3 36.Rd2 Tg5 37.Cg2 Tf5 38.Ce3 Te5 39.Cg2 Rg6 40.Ch4+ Rxh6 41.Cf3 g2 0-1
Gran partida de Jaime Tapia, que mostr贸 durante todo el juego una buena preparaci贸n, convicci贸n y avidez por el triunfo.
Defensa Siciliana, Variante del Drag贸n [B76] 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6 6.Ae3 Ag7 7.f3 0–0 8.Dd2 C
defensa pirc
La Defensa Pirc ha sido durante
mucho tiempo la elecci贸n de los jugadores que buscan ganar con negras contra
1.e4. Dicho esto, la Defensa Pirc es la elecci贸n de los campeones. La apertura
lleva el nombre del gran maestro internacional esloveno Vasja Pirc y con
frecuencia jugada por muchos fuerte Grandes Maestros como Vladimir
Kramnik, Alexander Grischuk o Shakhriyar Mamedyarov.
Defensa petrov sin mucha teoria
Defensa Petrov sin mucha teoria
La Petrov tiene la reputaci贸n de ser aburrida y sin inspiraci贸n; sin embargo, ofrece oportunidades de ataque para ambos lados, y algunas l铆neas son bastante agudas. En general, en la pr谩ctica magistral se utiliza como una herramienta s贸lida que suele conducir a posiciones muy equilibradas. La petrov evita la apertura Ruy L贸pez, el Giuoco Piano (y otras l铆neas de la Apertura italiana ) y la apertura escocesa. Por esta raz贸n, en este tutorial te explicamos una forma de jugar con blancas que te permitir谩 luchar por iniciativa y enfrentarte a esta s贸lida defensa.
La Petrov tiene la reputaci贸n de ser aburrida y sin inspiraci贸n; sin embargo, ofrece oportunidades de ataque para ambos lados, y algunas l铆neas son bastante agudas. En general, en la pr谩ctica magistral se utiliza como una herramienta s贸lida que suele conducir a posiciones muy equilibradas. La petrov evita la apertura Ruy L贸pez, el Giuoco Piano (y otras l铆neas de la Apertura italiana ) y la apertura escocesa.
La Petrov tiene la reputaci贸n de ser aburrida y sin inspiraci贸n; sin embargo, ofrece oportunidades de ataque para ambos lados, y algunas l铆neas son bastante agudas. En general, en la pr谩ctica magistral se utiliza como una herramienta s贸lida que suele conducir a posiciones muy equilibradas. La petrov evita la apertura Ruy L贸pez, el Giuoco Piano (y otras l铆neas de la Apertura italiana ) y la apertura escocesa. Por esta raz贸n, en este tutorial te explicamos una forma de jugar con blancas que te permitir谩 luchar por iniciativa y enfrentarte a esta s贸lida defensa.
Mate del pastor
El mate del pastor1 es, en ajedrez, uno de los jaque mate m谩s cortos que se conocen despu茅s del jaque mate del loco y que ocurre tras los cuatro primeros movimientos del blanco y los tres primeros del negro, aunque con este 煤ltimo es menos frecuente.[
Movimientos[editar]
Ocurre tras las jugada
1. e4 e5
2. Dh5 (tambi茅n puede servir Df3, seg煤n cual sea la respuesta de negras) Cc6
3. Ac4 Cf6
4. Dxf7++.
Este mate puede darse con ligeras variaciones, pero la idea b谩sica es que la dama y el alfil cooperen para atacar el punto f7, que es el m谩s d茅bil alrededor del rey, al estar defendido s贸lo por 茅ste. De hecho, la idea de atacar f7 es muy t铆pica en numerosas aperturas abiertas, y este jaque mate sirve de ilustraci贸n para los reci茅n iniciados.1
Es muy habitual que las partidas entre principiantes acaben con el mate del pastor. Sin embargo, es f谩cilmente defendible.2 Por ejemplo 1. e4 e5 2. Ac4 Cf6 lo impide, al evitar Dh5, y adem谩s cubrir el ataque contra f7 si el blanco juega Df3. O bien 1. e4 e5 2. Dh5 Ac5 3. Ac4?! De7, defendiendo a la vez los peones e5 y f7 con la dama.3
Historia[editar]
La historia del jaque mate del pastor carece de fuentes o antecedentes que la avalen. Solo se le atribuye una historia que ha corrido de generaci贸n en generaci贸n, como muchas de las historias o leyendas atribuidas a diversos eventos en la historia del ajedrez.
Leyenda[editar]
La combinaci贸n recibe el nombre de la leyenda popular de un rey aventurero que sali贸 a cazar una ma帽ana. En la traves铆a de vuelta, despu茅s de haber cazado un jabal铆 que pretend铆a asar a la brasa, divis贸 sentado en una roca al borde del camino real, a un pastor cuidando de tres ovejas. El pastor se entreten铆a jugando solo al ajedrez, moviendo durante el turno de las blancas y las negras. El rey, confiado, ret贸 al pastor:
— Nadie en la Corte me ha derrotado jam谩s —dijo el rey—
— Entonces no ser茅 rival para su excelencia —respondi贸 el pastor—
Pero ante la perplejidad de los nobles que acompa帽aban al rey, el hombre del sombrero de lana derrot贸 al monarca en cuatro jugadas. A partir de ese momento el rey desterr贸 a los caballeros y cortesanos por dejarle ganar siempre, y nombr贸 Duque del ajedrez al hombrecillo que jugaba solo tutelando a sus ovejas, a帽adi茅ndole el t铆tulo de inventor del jaque pastor.
V茅ase tambi茅n[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Saltar a:a b Kasp谩rov, p. 41.
- ↑ Kasp谩rov, p. 42.
- ↑ «¡Besa a la dama!: las reglas del ajedrez de Ivanchuk». Chessbase. Archivado desde el original el 7 de julio de 2013. Consultado el 13 de octubre de 2013.
Bibliograf铆a[editar]
- Hooper, David; Whyld, Kenneth (1992), «Scholar's Mate», The Oxford Companion to Chess (2nd edici贸n), Oxford University Press, ISBN 0-19-280049-3
- Kasp谩rov, Gari (2012), ¡Jaque mate! La t谩ctica en el ajedrez para ni帽os, Everyman Chess, ISBN 978-84-255-2017-4
- Kidder, Harvey (1960), Illustrated Chess for Children, Doubleday, ISBN 0-385-05764-4
- Sunnucks, Anne (1970), «Scholar's Mate», The Encyclopaedia of Chess, St. Martin's Press, ISBN 978-0-7091-4697-1
| Control de autoridades |
|
|---|
- Esta p谩gina se edit贸 por 煤ltima vez el 11 ago 2019 a las 21:58.
- El texto est谩 disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribuci贸n Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cl谩usulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros t茅rminos de uso y nuestra pol铆tica de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundaci贸n Wikimedia, Inc., una organizaci贸n sin 谩nimo de lucro.
DEFENSA FRANCESA
Defensa francesa
| Defensa francesa | ||
|---|---|---|
| Como ajedrecista | ||
| Jugadas | 1.e4 e6 | |
| ECO | C00-C19 | |
| Llamada Como | Partida por correspondencia Londres-Par铆s (1834-1836) | |
| Clasificaci贸n | Aperturas semiabiertas | |
| Chessgid | 39913&move=2&moves=e4.e6&nodes=21720.39913 | |
| Tablero de Apertura | ||
|
| ||
La defensa francesa es una apertura de ajedrez que comienza con los movimientos (en notaci贸n algebraica) 1.e4 e6. La continuaci贸n m谩s com煤n es 2.d4 d5.
La defensa francesa est谩 encuadrada dentro de las aperturas semiabiertas. Las negras luchan inmediatamente por el centro con sus peones en e6 y d5. La francesa tiene ciertas similitudes con la defensa Caro-Kann, si bien el hecho de que en esta 煤ltima el alfil de c8 no haya sido bloqueado, les confiere caracter铆sticas muy diferentes. Nota: En el art铆culo en ingl茅s, se pueden ver las distintas variantes de esta defensa, m谩s explicadas.
En conjunto, la defensa francesa es una muy buena apertura que ha sido utilizada por numerosos grandes jugadores a lo largo de la historia. Entre sus principales valedores podemos destacar a Mijail Botvinnik, Tigran Petrosian, V铆ktor Korchn贸i, etc.
脥ndice
Planteamiento[editar]
La Defensa francesa (ECO C00-C19) era conocida en tiempos de Luis de Lucena en el siglo XV, pero no comenz贸 a ser popular hasta los a帽os 20 del siglo XX, cuando se enriqueci贸 con nuevas ideas estrat茅gicas. No obstante su nombre lo recibi贸 en 1834 en un encuentro entre jugadores parisinos y londinenses, a los que derrotaron gracias a esta variante. Presente entre los grandes maestros y muchos aficionados es una de las defensas m谩s populares contra 1.e4
Con la Defensa francesa se alcanza r谩pidamente un equilibrio con el centro cerrado que protege el enroque negro, y por lo tanto las negras se lanzan a un ataque en el ala de dama con c5 y contra el pe贸n de d4, donde van a terminar apuntando la mayor铆a de las piezas negras; las cuales tienen un problema, el desarrollo del alfil de casillas blancas, que queda encerrado en el ala de dama sin casilla buena para colocarse; por ello tratar谩n de cambiarlo o de pasarlo al ala de rey. Por su parte las blancas tratar谩 proteger su punto m谩s d茅bil «d4» y tratar谩n de lanzar un ataque en el ala de rey antes de que llegue el alfil blanco de las negras. Este alfil no se debe capturar, aunque se pueda, si no es en condiciones muy ventajosas. Mientras las blancas montan un ataque en el ala de rey debe de vigilar lo que pasa en el ala de dama, y frenar el ataque si se vuelve peligroso.
Cinco son las respuestas preferentes contra la Francesa: la variante del cambio, la variante N铆mzovitch, la variante Tarrasch —que frecuentemente deriva en la l铆nea principal—, y la Paulsen: la l铆nea principal; dentro de la cual est谩 la variante Winawer, considerada la l铆nea m谩s fuerte.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

